¿Qué es una relación sana?
Son todas aquellas interacciones que creamos con nuestro entorno y con nosotros mismos, que se basan en el respeto, el apoyo mutuo, la aceptación de quienes somos, la confianza y una adecuada comunicación.
Crear y mantener relaciones saludables, permiten que a nivel personal te sientas con una alta sensación de seguridad y autoestima. Los tiempos de calidad que creamos y promovemos a diario también juegan un papel relevante para atraer y priorizar relaciones que nos nutran y nos potencien.
Crear tiempos individuales para ti, donde puedas tener un momento a solas y de introspección es necesario, para centrarte y ordenarte. Escucharte o simplemente hacer un alto en tus actividades, contribuirá a tener una mayor claridad y propósito en tus interacciones, pues la relación más importante es la que tienes contigo mismo/a. Practicar actividades como meditar, hacer ejercicio físico, realizar algún hobbie o aprender algo nuevo son algunas de muchas opciones para estar contigo y desde ahí abrirte a integrar lo que te muestran otros en cada relación.
Las relaciones nos hacen crecer
Vamos aprendiendo a descubrir quiénes somos a través de las relaciones, pues cada persona que conocemos durante el transcurso de nuestras vidas nos puede aportar algo diferente.
Tu apertura a ver las relaciones como oportunidad de crecimiento, te llevará a quedarte con ese tesoro en cada relación
Reconocer que cada persona tiene este potencial en nuestras vidas, al igual que nosotros en la vida de los demás, es el primer paso para disfrutar y adquirir sabiduría conforme avanzan los años y vamos entablando nuevas relaciones.
“El encuentro de dos personas es como el contacto de dos sustancias químicas: si hay alguna reacción, ambas se transforman.” -Carl Gustav Jung-
Cualquier tipo de relación puede tener un impacto en nosotros
Sin importar el tenor de la relación esta puede ser una oportunidad para poner límites, comprometernos y conocernos en nuevas facetas. Hay veces que una fugaz interacción con un otro nos puede marcar y dejar una enseñanza que llevaremos con nosotros de por vida a otras relaciones.
Todo relación es gestionada por ti
Entonces cuando una relación se vuelve desagradable cuestiónate qué es lo que ese otro te está haciendo ver de ti y cual es tu injerencia en los hechos. Que haz dicho, no dicho, hecho, no hecho. Perdónate por el pasado y haz la acción pertinente para cambiar lo que hasta ahora no habías visto.
Vulneravilízate en aquellas relaciones más estrechas
La vulnerabilidad no es debilidad. La apertura emocional edifica las relaciones volviendolas saludables y auténticas. Expresar lo que sentimos y necesitamos es una muestra de valentía y pasa a ser la única forma de que el otro pueda conocerte desde lo que eres con tus luces y sombras. No desde una careta que puede desmontarse y generar en ti una sensación de desasosiego.
“Serás amado el día en que puedas mostrar tu debilidad sin que el otro se sirva de esto para afirmar su fuerza”.
-Cesare Pavese-
Es mejor ceder que tener la razón
Permite abrirte a otras percepciones y opiniones, flexibilízate e integra otras miradas. De esta manera evitarás conflictos innecesarios y podrás priorizar a la hora de elegir tus relaciones más estrechas a quien comparta tus visiones generales, entendiendo que en las diferencias crecemos y que estas siempre existirán.
Somos imperfectos
Acepta que como tu, otros también pueden equivocarse, permite dar instancias de diálogo o de comprensión de lo que no te pareció.
No te tomes nada personal
Cuando tomamos las cosas personalmente, reforzamos la creencia de que todo gira a nuestro alrededor, visión que nos impide integrar el aprendizaje que podría estar implícito en la experiencia. Todo está en el ángulo desde donde mires la situación, pues desde el ángulo opuesto se ve como que nada de lo que los demás hacen es por ti. Lo hacen por ellos mismos. Entonces, si no te lo tomas personalmente, serás inmune a todo posible “veneno” de este existir.
Atrévete a abrirte a las relaciones y sin menospreciar ni una, no te tomes nada tan en serio y desde el respeto analiza cada nueva información e intégrala como una oportunidad de aprender e ir creciendo.